La Plataforma presenta alegaciones en respuesta a la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo
Descarboniza Calefacción

Actualidad Sostenible

28 de enero de 2025

La Plataforma presenta alegaciones en respuesta a la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo

Viernes 25 de enero de 2024

Asociaciones empresariales, centros de investigación y organizaciones medioambientales, reunidas bajo la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente, enviaron sus alegaciones a la Consulta pública previa a la actualización de la «Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050» (ELP 2050).

En ellas, la Plataforma resalta que las soluciones de descarbonización para el sector de la climatización y el agua caliente sanitaria (ACS) ya existen, y son altamente eficientes (p.ej. bomba de calor, solar térmica). Y que la rápida descarbonización del sector (antes de 2050) proporcionaría algo de margen de maniobra a los sectores más difícilmente descarbonizables (p. ej. industria pesada, aviación).

«La rápida descarbonización del sector de la climatización y el ACS proporcionaría algo de margen de maniobra a los sectores más difícilmente descarbonizables»

La Plataforma recuerda además algunos cambios que han tenido lugar desde la publicación en 2020 de la actual ELP 2050: aceleración del cambio climático, invasión rusa de Ucrania, tasa de renovación de viviendas insuficiente, debate sobre la utilización del hidrógeno, refundición de la Directiva europea de edificios (EPBD), publicación de la primera Hoja de Ruta de la Calefacción Renovable en España. Y propone algunos cambios a la sección “Edificación Sostenible” de la ELP 2050:

  • Reconocer la necesidad de acelerar el reemplazo de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) basados en combustibles fósiles, por otros que funcionen con energías renovables.
  • Incluir un objetivo cero combustibles fósiles en edificación en 2030, o lo antes posible tras esa fecha. El análisis de la Hoja de Ruta de la Calefacción Renovable muestra que, cada año que se retrase dicho objetivo, se hace más difícil la descarbonización del conjunto de la economía española.
  • Refuerzo de las señales económicas de impulso a la sustitución de equipos de calefacción y ACS basados en combustibles fósiles.
  • Eliminar las referencias a las pilas de combustible. El hidrógeno verde será imprescindible en sectores de difícil de descarbonización, y no es ni económico, ni ecológico, ni justo utilizarlo para calefacción de edificios.

Por último, la Plataforma incluye en sus alegaciones propuestas transversales. Insta a la Estrategia a Largo Plazo, y a los diversos planes y estrategias de descarbonización afomentar la participación de la ciudadanía en la transición ecológica, a través de comunidades energéticas y ventanillas únicas de apoyo a la transición energética ciudadana.

ADHAC, Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío
AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización
ASIT, Asociación Solar de la Industria Térmica
CNI, Confederación Nacional de Instaladores
ECODES, Fundación Ecología y Desarrollo
Ecologistas en Acción
Ecoserveis
Fundación Renovables
Green Buildings Council España
Greenpeace España

Alegaciones Plataforma ELP 2050

Descarboniza Calefacción
Posts made: 7